top of page
  • Twitter
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon

Finaliza brigada latinoamericana programa en Cuba con encuentro solidario

  • Foto del escritor: CSCPR
    CSCPR
  • 3 ago
  • 5 Min. de lectura

El más de un centenar de amigos de 11 países de la XXX Brigada Latinoamericana y Caribeña de Trabajo Voluntario y Solidaridad, coincidieron este viernes al manifestar  agradecimiento a Cuba por su hospitalidad, fraternidad y resistencia a la política de extrema presión del imperio estadounidense y ratificar que continuarán su apoyo a la isla.

ree

Las intervenciones correspondieron a la jornada final del contingente en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella que le sirvió de base de alojamiento durante su visita de 15 días en los que participó en el acto central por el 26 de julio y en el encuentro de solidaridad en Ciego de Ávila; recorrió varias provincias y celebró su aniversario 30.

Noemí Rabaza Fernández, vicepresidenta primera del ICAP, asistió al intercambio de cierre del programa en el CIJAM donde eran escuchados conmovedores comentarios de los brigadistas sobre sus experiencias en el país y se fue hilvanando una expresión general de amor, de compromiso de no cejar en la lucha en defensa de Cuba y de admiración por su resiliente pueblo.


--MENSAJE DESDE PUERTO RICO—

Constituyó un momento emotivo especial el mensaje de la luchadora y líder del Movimiento de Solidaridad con Cuba (MSC) en Puerto Rico, Milagros Rivera, texto leído por María Isy de la luz Riva, fundadora del del MSC en México quien ha participado en 21 brigadas.

Milagros reconoció el aporte del contingente latinoamericano y caribeño y la importancia de viajar a Cuba destacando particularmente la trascendencia de fortalecer el MSC en los distintos países.

Como coordinadora de brigadas de la Red Continental Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad anunció “desde mi hogar, que es mi trinchera” un “Junte de Brigadas” en Cuba en 2026, año del centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro, y puso de relieve la realización en octubre próximo en México del IX Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba y la celebración en diciembre del aniversario 65 del ICAP.

Luego de la entrega de diplomas de reconocimiento a destacados amigos -entre ellos María Isy de la luz Riva y la veterana brigadista Amparo Álvarez Benavides- y al cantautor colaborador del ICAP Reinier Valdés, se procedió a la lectura de la Declaración Final de la brigada.

ree
DE LA DECLARACIÓN FINAL

El documento reconoce a la Revolución Cubana como faro de solidaridad, dignidad, humanismo, siendo referente de lucha contra el imperialismo, el neocolonialismo y cualquier forma de injerencia en nuestras naciones.

Enérgicamente condena el bloqueo genocida de EE.UU. contra Cuba y su inclusión en la espuria lista de países patrocinadores del terrorismo, así como la política imperialista, neocolonial, injerencista, marcadamente fascista y sionista de Estados Unidos.

Demanda la devolución a Cuba del territorio en Guantánamo donde está enclavada una ilegal base naval estadounidense, al tiempo que se pronuncia por participar de manera activa en cada país para continuar difundiendo los logros de la Revolución y romper el cerco mediático contra Cuba.

La Declaración expresa solidaridad con las justas causas de los pueblos de Nuestra América y condena el genocidio del pueblo palestino.

Por último señala “hacemos un llamado a todos los pueblos de América Latina y del Caribe a la unidad y la solidaridad para hacer frente a los embates del imperialismo encabezado por el fascista Donald Trump”.

ree
DESARROLLO EXITOSO DEL PROGRAMA

Las conclusiones del encuentro estuvieron a cargo de Noemí Rabaza Fernández quien felicitó a la brigada que en su 30 aniversario, dijo, desarrolló exitosamente el programa de visitas resaltando su participación en Ciego de Ávila del acto por el 26 de Julio y en el encuentro internacional de solidaridad con el presidente cubano Miguel Díaz Canel.

Significó que los activistas tuvieron la oportunidad de dialogar en centros y comunidades, y apreciar directamente los enormes daños que ocasiona al país y en la vida cotidiana el recrudecido bloqueo con más medidas y la inclusión de Cuba en la lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo.

También pudieron conocer de la resistencia popular ante las presiones imperiales que durante más de 60 años han intentado infructuosamente acabar con la Revolución.

 “Cuba se mantendrá libre e independiente pese al acoso criminal de Estados Unidos, el pueblo unido resiste, crea y busca alternativas, para salir adelante con los propios esfuerzos alentado por la solidaridad internacional de amigos como ustedes, de las personas de buena voluntad en el mundo”, aseguró.

Llamó a participar en el próximo año en las actividades por el centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro, creador del ICAP que celebra este año su aniversario 65 motivo por el cual convocó a una brigada internacional para diciembre próximo.

ree
COMENTARIOS DE LOS BRIGADISTAS

 Leonel Falcón leyó un mensaje de la Coordinadora Nacional de Solidaridad Perú-Cuba de condena al bloqueo económico estadounidense contra la economía cubana con la finalidad de generar sufrimiento en la población. 

Angeli Vera, de Venezuela: llegamos con las ansias de conocer la realidad del país y los resultados superaron las expectativas. Cuba es ejemplo a seguir en dignidad, soberanía y libertad, en su continua resistencia, lucha y victoria, en la construcción de puentes de amor entre los pueblos. 

Víctor Segura de Costa Rica: El pueblo cubano ha enfrentado el bloqueo con heroicidad y patriotismo, es una luz de esperanza y confirma que es posible un mundo nuevo, ser solidarios y forjar una conciencia colectiva para beneficio común.

Corina Malenciano, República Dominicana: es difícil expresar las emociones sentidas, el calor humano, la amabilidad de la gente que comparte lo que tiene no lo que le sobra. Ha sido un nuevo aprendizaje en cada lugar, ver al pueblo que resiste las difíciles condiciones impuestas por el bloqueo y eso solamente puede lograrse con unidad y dando gran valor a la memoria histórica. Me llevo de Cuba su dulzura y su pasión por la Revolución.

Marta Silva, Honduras: Agradecemos a los cubanos, nos sentimos muy contentos porque realizamos el sueño de estar en Cuba donde siempre encontramos esa calidez, amor. Nos sentimos cada vez más comprometidos.

ree

Fidencio Romero y Leslie Romero, México:  Como mexicanos sentimos un afecto muy especial por Cuba. Conocimos la realidad cotidiana en varias provincias, lo que se está haciendo en cada lugar para vencer dificultades, la resistencia popular a las presiones del imperio. Cuba es ejemplo de igualdad, justicia y respeto.

Ana Lucía Carrera, Ecuador: Me impresionó la formación integral que se brinda a niños y jóvenes como seres humanos, el país tiene valiosos recursos humanos y la unidad como principio. Deseamos éxitos y prosperidad a Cuba y que siga con su caravana de amor.

Rossette Francema, Haití: Ha sido una experiencia inolvidable este viaje a Cuba, disfrutar su ambiente, su cultura, la hospitalidad del pueblo cubano que nos hace sentir que estamos en casa.

ree

Mónica Ramírez: Es increíble cómo Cuba resiste la gran presión de Estados Unidos que no ha logrado vencerla. A pesar de tantas dificultades la gente comparte solidaridad. A pesar del bloqueo el país sigue adelante, sus niños son la esperanza. Me voy feliz, ha sido una gran experiencia que nos estimula el corazón para ser mejores seres humanos.

 

(Iliana García Giraldino/Fotos: Orlando perera/Siempre con Cuba)

 
 
 

Comments


bottom of page