top of page
  • Twitter
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon

Solidarios con Cuba en Puerto Rico se unen contra política de EEUU

  • Foto del escritor: CSCPR
    CSCPR
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

San Juan, 9 noviembre 2025, El Comité de Solidaridad con Cuba (CSC) en Puerto Rico se propone hoy aunar esfuerzos para combatir la política imperialista de Estados Unidos, tras el fracaso de la X Cumbre de las Américas 2025.

ree

Milagros Rivera, portavoz del CSC, manifestó que la cancelación de la reunión hemisférica pautada para comienzo de diciembre, tras la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela por el país anfitrión, República Dominicana, respondiendo a órdenes de Donald J. Trump, “demostró la fragilidad de la política de Washington” en este sentido.

“La cancelación de la X Cumbre de las Américas es también una demostración palpable de que la estrategia de división y exclusión impulsada por la administración estadounidense y sus aliados, ha fracasado rotundamente”, dijo a Prensa Latina en San Juan la dirigente social puertorriqueña.

Rivera subrayó que esto “dejó en evidencia el aislamiento político de EEUU en su propia estrategia regional: el intento de reactivar la anacrónica doctrina Monroe chocó contra la voluntad colectiva de los pueblos y gobiernos que se niegan a ser patio trasero del imperio”.

Como respuestas, representantes de organizaciones políticas y sociales de distintos países se reunirán a principios de diciembre en la Universidad Autónoma de Santo Domingo en el XXXV Encuentro Anual de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, que esta vez incluye a Venezuela y Nicaragua, ante los afanes de guerra de la nación estadounidense en el Caribe.

Los actos comenzarán el 4 de diciembre con la Gran Gala Cultural “Fidel por Siempre”, en tributo al eterno Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, camino al centenario de su natalicio en agosto de 2026.

“Para los países y sectores más conservadores que avalaron servilmente el mandato imperialista de la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua, esto constituye una derrota diplomática monumental, pues el intento de legitimar un foro fracturado y carente de consenso dejó al descubierto que no contaban con el respaldo necesario para llevar adelante su proyecto”, acotó Rivera.

En cambio, Cuba, Nicaragua y Venezuela ganaron legitimidad internacional al dejar claro que son naciones con las que hay que dialogar en igualdad de condiciones.

La cancelación de la X Cumbre de las Américas en 2025 es un rotundo no de la región a la política del garrote y la división; es el triunfo de la diplomacia, de la dignidad sobre la imposición, añadió.

Para la portavoz del Comité de Solidaridad con Cuba en Puerto Rico, “las fuerzas progresistas demostraron que unidas tienen la capacidad de hacer frente a la potencia imperialista más poderosa del planeta y defender el derecho de la Patria Grande a forjar su propio destino”.

“Enviamos un mensaje claro a Washington: fuera sus garras de Nuestra América y a los pueblos: la victoria es posible”, reiteró al rechazar firmemente la aplicación de sanciones ilegales contra Venezuela y Nicaragua, además del criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU a Cuba, recrudecido de manera deliberada.

Rivera hizo un llamamiento a los pueblos y gobiernos progresistas de Nuestra América a mantener la unidad en defensa de los principios de soberanía, autodeterminación y de rechazo a la injerencia y a cualquier intento de reactivar una cumbre bajo los mismos parámetros excluyentes y hegemónicos.

 
 
 

Comentarios


bottom of page