top of page
  • Twitter
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon

Llega a La Habana el abrazo solidario de los hermanos boricuas

  • Foto del escritor: CSCPR
    CSCPR
  • 8 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Con visible alegría por el añorado reencuentro inició hoy la brigada puertorriqueña de solidaridad con Cuba Juan Rius Rivera un amplio programa de actividades en la Isla, durante emotivo acto efectuado en el Centro Fidel Castro Ruz, escenario en el que el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) ofreció a los amigos calurosa bienvenida.

La celebración rindió homenaje al líder histórico de la Revolución cubana y al independista puertorriqueño Rafael Cancel Miranda, a quien estará dedicada esta 31 edición de la brigada.

A su vez, la ocasión fue propicia para que Milagros Rivera, coordinadora del Comité de Solidaridad con Cuba en Puerto Rico y directora de la brigada entregara la Medalla de la Victoria al Primer Secretario del Partido Comunista y presidente de la República de Cuba Miguel Díaz Canel, la cual fue recibida por Joel Queipo Ruiz, miembro del secretariado del Comité Central y Jefe de su Departamento Económico.

De igual forma, la condecoración fue entregada al luchador boricua Oscar López Rivera y a Los Cinco héroes Cubanos, quienes tras recibir la medalla ratificaron su compromiso de continuar defendiendo las causas justas y la soberanía de los pueblos de América Latina y el Caribe.

Por su parte el Dr. Francisco Durán recibió el cuadro “Caduceo Betancino”, de KRÓNIKO, brigadista en el año 2014, obra que hace una interpretación del médico independentista, antillano y revolucionario, la cual constituye un homenaje al personal de salud cubano.

El acto estuvo dibujado por canciones, consignas de hermandad entre los dos pueblos, fraternidad espontánea y emociones por el encuentro de grandes amigos.

Fernando González Llort, presidente del ICAP agradeció a la brigada y a su comité organizador por el empeño y el tiempo dedicado a sus acciones de solidaridad con Cuba, las cuales han hecho posible esta 31 edición, resaltando que los hermanos boricuas viajan a Cuba desde 1991 en abierto desafío a las leyes norteamericanas.

El también héroe de la República de Cuba recordó el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro, a quien describió como un aliado incondicional en la lucha por la independencia de Puerto Rico.

Al propio tiempo puso de relieve los históricos lazos comunes entre ambas naciones, los cuales datan de la época en que las dos Islas eran colonias españolas.

Finalmente González Llort ratificó el compromiso histórico con la causa de soberanía del hermano pueblo boricua, expresando que constituye una manera digna y leal de honrar la memoria de todos aquellos mártires y luchadores independistas que ofrendaron su vida a favor de la independencia de la Patria Grande Latinoamericana y Caribeña.

En el acto de bienvenida también estuvieron presente Noemí Rabaza, vicepresidenta primera del ICAP y René González Barrios, director del Centro Fidel Castro, así como funcionarios del Comité Central.

(Laura Miranda Camallea/Fotos: Orlando Perera Méndez/Siempre con Cuba/ICAP)


Comments


bottom of page